top of page
Información

55 62 15 34 55  // info@lactamas.com  // FB/LactamasCookies // @LactamasCookies 

Horneadas en casa, sobre pedido y en pequeños lotes
Sin hormonas, químicos, aditivos ni conservadores
Producto Artesanal
Directo de nuestros hornos a tu Casa

La Galleta que empodera y nutre a mamá durante la lactancia.  

Lactamás son galletas recomendadas para Mamás en etapa de lactancia que desean complementar su dieta de una manera NATURAL y aumentar su nivel de bienestar nutricional mientras esta amamantando. Producidas sin aditivos, químicos, hormonas, medicamentos ni conservadores, estas galletas son horneadas en casa en pequeños lotes para asegurar entregarte un producto fresco y artesanal, con el esmero y cuidado como si tú misma las hubieras horneado.

 

Cada vez que sellamos manualmente una bolsa de Lactamás ponemos en ella nuestro deseo y voluntad de ayuda a una madre por aliviar su stress y contribuir a mejorar las condiciones nutricionales que ayuden a su cuerpo mientras siga las indicaciones de su experta en lactancia de confianza para la exitosa generación de leche materna.

 

Lactamás son galletas donde el primer ingrediente es el cariño puesto en la receta

y en la combinación exacta de sus ingredientes 100% naturales que junto con una dieta balanceada

te ayudan en la tarea de nutrirte mientras generas leche materna para tu bebé. 

 

Para información sobre las bondades de nuestra receta por favor ve a nuestra sección de ingredientes.

 

¿Sabías que cuando tu le das pecho a tu bebé le estas dando el "SuperFood" mas poderoso sobre la faz de la tierra?... La Lactancia materna es la vía mas sana y la única natural para que nuestros hijos adquieran los nutrientes y anticuerpos por vía materna, es creadora de vínculos físicos, emocionales y psicológicos entre madres e hijos y aporta beneficios de por vida a los bebés que son amamantados que perduran hasta su edad adulta.

 

El periodo prenatal debe convertirse en una auténtica preparación no sólo para el parto sino también para la crianza y la lactancia. Los profesionales que se ocupan de la vigilancia del embarazo y las expertas que imparten los cursos de preparación serán los responsables de asesorarte en la decisión de cómo alimentar tu bebé. 


Es importante que te expliquen las ventajas nutricionales, inmunológicas, psicológicas, económicas y ecológicas que la lactancia natural supone, pero es necesario, así mismo, informarte a ti como madre sobre la fisiología del amamantamiento y sobre la técnica de la lactancia, ya que la lactancia materna no es un instinto sino una capacidad que debe aprenderse. La información relativa a la lactancia natural debe ofrecerse a todas las embarazadas independientemente de su decisión sobre la forma de alimentar a su hijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LACTANCIA Y NUTRICION 
La madres que amamantan a sus bebés deben seguir una dieta balanceada y beber suficiente líquido. Si bien una de tus mayores preocupaciones puede ser perder esos kilos que aumentó durante el embarazo, los programas estrictos para adelgazar no son recomendables, especialmente durante los primeros meses de la lactancia. Durante la lactancia, las madres no están obligadas a seguir dietas especiales. No obstante, las siguientes sugerencias pueden ayudar a centrar tu atención en tus patrones de alimentación:

 

INGESTION DE LIQUIDOS
Bebe suficiente líquido. Los primeros días después del parto notarás que tienes sed; esto se debe a que tu cuerpo perdió el exceso de líquido acumulado durante el embarazo. Después de esta etapa, el cuerpo compensará la sed basándose en tus necesidades. Sin embargo, la mayoría de las madres no se dan cuenta de que tienen más sed durante la lactancia. Toma gran cantidad de líquidos, como jugos, agua, leche y sopas para calmar tu sed. Puedes ingerir cualquier líquido, pero limita la ingesta de aquellas bebidas que contengan cafeína. No es necesario forzar la ingestión de líquidos; no obstante, es conveniente beber cada vez que tiene sed. Mientras amamantas ten a mano algo para beber, o deja un vaso o una taza de líquido en el lugar donde sueles amamantar a tu hijo.

 

VARIEDAD
Ingiere una variedad de alimentos. El mejor indicador de cuánto comer debe ser tu apetito. En general, las madres tienen más hambre durante los primeros meses de la lactancia. Además, no deben ignorar la sensación de hambre mientras están produciendo leche para el bebé. Mientras amamanta ten a mano un bocadillo NUTRITIVIO para comer, o deja paquetes cerrados de bocadillos en el lugar donde sueles amamantar a tu hijo.

 

INGESTA CALORICA SUFICIENTE
Come diferentes alimentos para ingerir las calorías, las vitaminas y los minerales necesarios para estar saludable. Se recomienda una ingesta calórica diaria mínima de 2000 calorías, con una ingesta óptima de 500 calorías adicionales para una ingesta calórica de entre 1800 y 2200 calorías para las mujeres que no están embarazadas. (Esto equivale a dos galletas LACTAMAS y un vaso de leche.)

 

LACTAMAS te ayuda en ese momento, que es uno de los más importantes de tu vida: el momento de alimentar a tu bebé con tu leche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AHORA ENCUENTRANOS TAMBIEN EN NUESTRO NUEVO HOT SPOT

EN CENTRO SANTA FE

bottom of page